top of page

¿Quién soy yo y qué hago aquí?

La pregunta del millón, hace cinco años.
 

En aquel momento me explotaba la cabeza al entender lo que suponía vivir de escribir. Comencé una carrera de fondo teniendo claro dónde quería llegar:

Y el lugar era este.

Quienes me conocen lo saben: las palabras son una extensión de todo lo que llevo dentro. Así entiendo la vida. Así entiendo el trabajo. Siempre lo digo: escribo desde la anarquía. Quizá por eso he conseguido trabajar de forma auténtica en parcelas muy distintas del copywriting y la redacción. La carrera de Filología me enseñó las normas; la literatura (y mi carácter) me enseñaron a romperlas. Salir del modo poético cuando te crees romántica es complicado. Por eso jamás imaginé dedicarme profesionalmente a la redacción publicitaria.

Hasta que la descubrí. Un giro vital me obligó a reinventarme. Y no, no fue fácil. De hecho, a día de hoy sigue sin serlo. Ser copy para otras personas es, muchas veces, no saber bien cómo explicar lo que una es. No somos la punta del iceberg de un eslogan. Somos todo lo que no se ve:

 

— Investigación

— Formulación

— Redacción

— Revisión
 

Y otra vuelta a empezar.
 

Somos persuasión con valor añadido y objetivos cumplidos. Vivir de escribir siempre será un reto. Pero es un reto con buena noticia:⚡️ Ya no hay vuelta atrás. ⚡️️

 

IMAGE 2025-09-05 14_59_48.jpg

Sin esfuerzo lógico, no hay emoción sostenible: estoy de acuerdo.

Aquí hemos venido a emocionarnos.
Con certeza. Con propiedad.
Con palabras llenas de intención.

🧠 Desde el cerebro al corazón. 🤍

¿Te unes al reto?

bottom of page